Hace unas semanas asistí a un taller que ofrecía Marta Meléndez creadora de Eco-Mama sobre “Aromaterapia en tu día a día” del grupo de comunidad al que formamos parte de los aceites esenciales de Young Living.
Marta es asesora en lactancia materna, acompaña familias en el proceso de crianza, ofrece formaciones y también es coaching nutricional además es mama de tres preciosos niños.
Cuando coincidimos a los pocos días organizaba un reto detox de 10 días, contacte con ella y me gusto mucho su energía.
¡Así que no me lo pensé ni dos veces y lo hice!
Para mí el detox ha sido una experiencia muy gratificante. Me permitido sentir mi cuerpo sus necesidades reales, pausar el ritmo, incorporar muchos más hábitos saludables, cuidarme y quererme. Siempre muy bien acompañada por el grupo y por Marta. Te lo recomiendo mucho al cien por cien.
Un detox se hace principalmente para desintoxicar el cuerpo de alimentos y sustancias poco saludables que alteran el funcionamiento de nuestro organismo.
Es necesario planificar bien antes, durante y después del reto.
ES IMPORTANTE seguir las pautas, los menús que ella proporciona y comprar productos ecológicos de proximidad.
Para no agobiarte el Batch Cooking es muy buen recurso para poner en práctica y no estar pensando en que toca cocinar.
Primero de todo haz una lista de lo que vas a necesitar.
Segundo compra todo lo que necesites.
Tercero organízate bien para tener unas horas para ti (como mínimo dos), para poder preparar las comidas prácticamente de toda la semana. Aprovecha el horno para cocinar varias cosas a la vez y las ollas para cocinar cereales o legumbres mientras que con el vapor se pueden ir haciendo las verduras…
MOTIVOS PARA PONER EN PRÁCTICA EL BATCH COOKING:
- AHORRO DE TIEMPO: Es una buena manera de optimizar tiempo. En dos horas, si te planificas bien, podrás comer toda la semana.
- AHORRO ECONÓMICO. ¡Al planificar tu menú sabrás qué y cuánto necesitas, evitarás tirar alimentos y eso es un ahorro enorme! Y también los viajes al supermercado.
- AHORRO ENERGÉTICO. Usarás los fogones y el horno mucho menos, solo lo justo para calentar.
- DIETA MÁS SALUDABLE: Te alimentaras de manera más saludable tanto en casa como si te llevas la comida fuera y en el trabajo. Y no caerás en tentaciones de precocinados.
- REDUCCIÓN DE RESIDUOS: Como te habrás planificado y cocinado tu propia comida no generaras tantos residuos.
Si lo ves demasiado complicado de preparar para toda la semana, puedes empezar por 4 días.
CONSEJOS:
Te recomiendo que guardes días antes potes de vidrio reutilizables de todos los tamaños te irán muy bien para conservar los alimentos en la nevera y ver a primera vista que es lo que contienen. Ponte a la vista lo que menos días dure.
Utiliza la técnica del vacío, Marta es toda una experta.
Compra siempre productos de temporada y proximidad. En internet tienes miles de calendarios de frutas y verduras de temporada.
La vaporera es una buena herramienta porque puedes cocinar por ejemplo arroz mientras las verduras se van haciendo a la parte de arriba.
Ten siempre hojas verdes en tu frigorífico. Te ayudarán a completar los platos y te asegurarás de estar tomando la cantidad diaria de hoja verde cruda recomendada.
Asegúrate de tener una despensa bien equipada. Verduras y legumbres en conserva, cereales, harinas integrales, aceite de oliva, frutos secos…
Asegúrate de que en tu plato haya una ración de proteína completa: alubias, garbanzo (humus), lentejas, tofu. O algún hidrato: arroz, quinoa, trigo sarraceno… Y sobre todo verduras.
Por todo el resto lo dejo en manos de Marta que te lo pueda explicar con más detalle si te apuntas alguno de sus talleres y retos.
Muchas gracias por todo, eres un tesoro de persona.
Más información: https://ecomama.cat ♥
